Es curioso, ¿verdad? Esta técnica propia de chefs es realmente útil para cualquier otro ámbito de la vida. Es una mentalidad que te fuerza a ser ordenado, concentrarte y ser eficiente. Es clave para casi cualquier cosa que te propongas hacer.
Así es, es una forma de proceder que funciona en todos los ámbitos y es la más efectiva. Garantiza orden, concentración y rapidez en el proceso. Justo lo que necesitas para cocinar y montones de cosas más.
Excelente tu disertación sobre gestión de tiempo y productividad. Fuera de la acostumbrada caja de motivación desmotivante. Me ubica en un contexto diferente y de disfrute. Gracias por compartir ✨
Es una técnica de cocina que se puede aplicar a cualquier ámbito de la vida. Me alegra que te haya gustado, de verdad. Las 3 claves de cómo aplicar Mise en Place son esenciales para mi proceso creativo y las sigo al 100% en otros ámbitos de la vida.
Me alegra que te haya inspirado. Es un tema curioso. Fue leer sobre esta técnica de cocina y me di cuenta al instante de su enorme potencial para cualquier ámbito de la vida. Si lo piensas, puedes dejar todo preparado antes de empezar para que tu inicio sea fácil y sin fricción. Y al terminar, guardarlo todo para que no estorbe en otras tareas.
Yo lo hago con mi listas de tareas escritas la noche antes, la ropa de mañana, los documentos... La uso para montones de cosas y noto la diferencia.
Álvaro genial escrito de nuevo. Me ha recordado a mi Iaia que siempre me decía "Cuando termines de cocinar, la cocina ha de quedar como si no hubieses estado" y después de muchos años sin ella sigo cumplendolo. La ropas de deporte también la preparo para cuando abra los ojos, no tener excusa. Sin embargo, el orden digital... Me cuesta la vida... Debería mejorar en ello y más después de ese comentario tuyo de ahorrar cientos de horas. Gracias ✨
Me alegra que te haya gustado. Es un tema peculiar, pero fue leer sobre esta técnica de cocina y pensé al instante en su enorme potencial para cualquier ámbito de nuestra vida. Y sí, Laia tiene razón, cuando termines de cocinar, la cocina debe estar como si no hubieses estado.
En el tema digital trato de ser también muy ordenado, parece que no importa, pero he notado una reducción drástica en el tiempo que toma buscar documentos. En algunos artículos he comentado formas de hacerlo. En lo personal, me ahorras cientos de horas, de verdad.
Me alegra que te haya inspirado. Es una mentalidad que podemos aplicar a cualquier ámbito y no solo a la cocina. De hecho, ha sido clave para mi productividad como escritor. Sigo este simple esquema para ordenar documentos, escribir y poner todo en su sitio al acabar. La limpieza y le orden hacen todo más fácil, te ahorran fricción, todo fluye.
Álvaro muchas gracias por compartirnos este método, la relación entre la cocina y la vida es magnífica.. Ahora a aplicarlo
¡Hola! :)
Es curioso, ¿verdad? Esta técnica propia de chefs es realmente útil para cualquier otro ámbito de la vida. Es una mentalidad que te fuerza a ser ordenado, concentrarte y ser eficiente. Es clave para casi cualquier cosa que te propongas hacer.
¡Espero que te sirva!
Me ha gustado mucho la analogía. Tienes razón en que se puede aplicar en todos los ámbitos de la vida, personales y profesionales.
¡Hola Juan! :)
Así es, es una forma de proceder que funciona en todos los ámbitos y es la más efectiva. Garantiza orden, concentración y rapidez en el proceso. Justo lo que necesitas para cocinar y montones de cosas más.
¡Espero que te sirva!
Excelente tu disertación sobre gestión de tiempo y productividad. Fuera de la acostumbrada caja de motivación desmotivante. Me ubica en un contexto diferente y de disfrute. Gracias por compartir ✨
¡Hola! :)
Es una técnica de cocina que se puede aplicar a cualquier ámbito de la vida. Me alegra que te haya gustado, de verdad. Las 3 claves de cómo aplicar Mise en Place son esenciales para mi proceso creativo y las sigo al 100% en otros ámbitos de la vida.
Espero que a ti también te funcione. Un abrazo ✨
Gracias por compartir tu experiencia. Certero cómo siempre
¡Hola Sara! :)
Me alegra que te haya inspirado. Es un tema curioso. Fue leer sobre esta técnica de cocina y me di cuenta al instante de su enorme potencial para cualquier ámbito de la vida. Si lo piensas, puedes dejar todo preparado antes de empezar para que tu inicio sea fácil y sin fricción. Y al terminar, guardarlo todo para que no estorbe en otras tareas.
Yo lo hago con mi listas de tareas escritas la noche antes, la ropa de mañana, los documentos... La uso para montones de cosas y noto la diferencia.
¡Te lo recomiendo!
Álvaro genial escrito de nuevo. Me ha recordado a mi Iaia que siempre me decía "Cuando termines de cocinar, la cocina ha de quedar como si no hubieses estado" y después de muchos años sin ella sigo cumplendolo. La ropas de deporte también la preparo para cuando abra los ojos, no tener excusa. Sin embargo, el orden digital... Me cuesta la vida... Debería mejorar en ello y más después de ese comentario tuyo de ahorrar cientos de horas. Gracias ✨
¡Hola Sonia! :)
Me alegra que te haya gustado. Es un tema peculiar, pero fue leer sobre esta técnica de cocina y pensé al instante en su enorme potencial para cualquier ámbito de nuestra vida. Y sí, Laia tiene razón, cuando termines de cocinar, la cocina debe estar como si no hubieses estado.
En el tema digital trato de ser también muy ordenado, parece que no importa, pero he notado una reducción drástica en el tiempo que toma buscar documentos. En algunos artículos he comentado formas de hacerlo. En lo personal, me ahorras cientos de horas, de verdad.
Si te animas, pruébalo. Un abrazo ✨
Pues revisaré las formas y tocará aplicarlo. Mil gracias ✨
Gracias, esto está genial!
¡Hola! :)
Me alegra que te haya inspirado. Es una mentalidad que podemos aplicar a cualquier ámbito y no solo a la cocina. De hecho, ha sido clave para mi productividad como escritor. Sigo este simple esquema para ordenar documentos, escribir y poner todo en su sitio al acabar. La limpieza y le orden hacen todo más fácil, te ahorran fricción, todo fluye.
Espero que lo pruebes, te lo recomiendo :)