Qué bueno eso. Me alegra saber que siempre encuentras aquí textos de alto valor. Mi objetivo diario es simple, dejar por escrito algo que merezca la pena recordar y usar en la vida, sino, no escribo. Espero que te sirva la técnica que compartí hoy.
Gracias, de verdad, es una alegría saber que hay personas al otro lado que valoran tanto estas palabras. Entiendo que no es fácil aplicarlo, para mi tampoco lo es, que nadie se crea que yo lo hago fácil. Cuesta muchísimo trabajo, pero vale la pena conocer todas estas herramientas y claves que doy para saber cuáles usar según nuestro caso.
Te entiendo y no eres la única persona a la que le pasa. Todos nos distraemos mucho, es algo natural del ser humano. Ahora bien, existen formas de evitar esas distracciones y de mantenerse enfocado en lo que queremos hacer.
agradezco poder leer esto, me ayuda muchísimo porque justo quiero mejorar en mates para mi examen de admisión pero me siento un poco perdida, gracias 🫶🏽🫶🏽🫶🏽
Me alegra que te sirva. El primer paso es tener esa intención de estudiar matemáticas bien implementada. Cuando tienes bien definido lo que quieres lograr, el proceso diario de vuelve más fácil. ¡Mucho ánimo con tu examen de admisión! Te deseo lo mejor ✨.
Es algo que creo he hecho sin conocer el concepto. Unos meses atrás no encontraba tiempo para leer, eso me puso triste porque venía de leer muchísimo a básicamente pasar días sin hacerlo. Estaba esperando el momento perfecto.
Hace poco me organicé, me puse una meta de pág diarias a leer por cada lectura que tengo empezada. De alguna manera el tiempo se me organizó solo, consigo leer la meta de una camino a mi trabajo, otra en mi break, y las últimas de regreso a casa o en mi casa. Sin esto, hubiera seguido esperando el momento perfecto/acorde y no habría avanzado tanto como ahora.
Siempre que me organizo con antelación rindo mejor, si digo que tal día en la tarde haré un pomodoro para escribir, o tal día me pondré a ver alguna película o serie (es algo que me cuesta), tiendo a cumplir o mucho más a cuando digo "en mi día libre veré una película". Porque ese día libre puede ser este o el que viene dentro de diez años supongo
Exactamente, eso que hacías es la técnica de implementación de intención. A más claro dejas el qué vas a hacer, cómo y cuándo, menos fricción hay para empezar y más fácil es comenzar esa tarea sin procrastinar. Es sorprendente ver cómo cambios tan sencillos pueden ser tan efectivos en nuestras vidas.
Ya lo hacías genial sin conocer su nombre jajaja. ¡Saludos!
Buen articulo Alvaro, es de lo primero que me encuentro en Español que menciona a Gollwitzer ,una buena oportunidad para reintentar utilizar I.I. , en particular no logro mantenerlas durante mucho tiempo.
La formula "si x entonces y" me hace acordar a la de Anne LAure Le Cunf que aparece en "Tiny Experiment" para comprometerse con actividades de exploración cuyo "resultado" no es inmediato y es "I will [action] for [duration]" -- "voy a ahacer {X} durante [y tiempo]"
No conocía a esta autora y su libro, pero sí, esa es justamente la idea. Cuando haces eso, se elimina la fricción de tener que tomar una decisión. No puedes procrastinar por esa fricción, ya sabes de antemano qué vas a hacer y cuándo es hora de hacerlo, lo que facilita que pases a la acción.
Lo que a mí me quedó del libro “El sutil arte de que te importe un caraj*” del conocido autor y bloguero Mark Manson es- Primero AXIÓN y no esperar a la motivación, es decir no esperes a que tengas ganas, no pierdas el tiempo confiando en la iluminación, simplemente ACTUA. A partir de esto, obtendrás la INSPIRACIÓN para complementar tus acciones y por último, eso desencadenará la MOTIVACIÓN. Este algoritmo eso me ha servido mucho y es básicamente lo que propones, Álvaro en tu interesante artículo Mil gracias nuevamente. (Ayudan mucho tus comentarios individuales pues nos enteramos de que nos lees y nos motiva a contestarte)
Conozco el libro de Mark Manson, aunque no lo leí. Y sí, estoy de acuerdo con su planteamiento. A más escribo más veo que la clave no está en esperar a tener grandes ideas. Para escribir grandes obras, lo que hay que haces escribir todos los días sin falta. el hábito es lo que te mantendrá motivado, no al revés.
Siempre que puedo trato de responder a cada uno de los comentarios, pese a que a veces sea un poco difícil. Me alegra que ese esfuerzo se valore.
Entro a mi Gmail, comienza la catarata de clicks de "archivar archivar archivar"...mongrmalo, Isra Bravo,.tal, y tal...etc
...Álvaro García.... freno...el siempre tiene algo útil...
....lo sabía!!! Un email poderoso. Excelente todo. Gracias
¡Hola Marcos! :)
Qué bueno eso. Me alegra saber que siempre encuentras aquí textos de alto valor. Mi objetivo diario es simple, dejar por escrito algo que merezca la pena recordar y usar en la vida, sino, no escribo. Espero que te sirva la técnica que compartí hoy.
¡Nos vemos!
Claro que me sirve, ya la incluí como parte central de un reel que quiero hacer aplicando Visual Thinking
Me sumo a tu comentario, Marcos. Siempre vale la pena leerte Álvaro (aunque procastine aplicarlo ☺️)
¡Hola Mariana! :)
Gracias, de verdad, es una alegría saber que hay personas al otro lado que valoran tanto estas palabras. Entiendo que no es fácil aplicarlo, para mi tampoco lo es, que nadie se crea que yo lo hago fácil. Cuesta muchísimo trabajo, pero vale la pena conocer todas estas herramientas y claves que doy para saber cuáles usar según nuestro caso.
¡Un abrazo!
Gracias a vos!!!!!! Por escribir, por investigar, por la generosidad.
Buenas gracias voy a probar porque es verdad soy profesional en la distracción y mi mayor escusa es las estaciones gracias
¡Hola Valle! :)
Te entiendo y no eres la única persona a la que le pasa. Todos nos distraemos mucho, es algo natural del ser humano. Ahora bien, existen formas de evitar esas distracciones y de mantenerse enfocado en lo que queremos hacer.
¡Ojalá que te sirva!
agradezco poder leer esto, me ayuda muchísimo porque justo quiero mejorar en mates para mi examen de admisión pero me siento un poco perdida, gracias 🫶🏽🫶🏽🫶🏽
¡Hola Adi! :)
Me alegra que te sirva. El primer paso es tener esa intención de estudiar matemáticas bien implementada. Cuando tienes bien definido lo que quieres lograr, el proceso diario de vuelve más fácil. ¡Mucho ánimo con tu examen de admisión! Te deseo lo mejor ✨.
Es algo que creo he hecho sin conocer el concepto. Unos meses atrás no encontraba tiempo para leer, eso me puso triste porque venía de leer muchísimo a básicamente pasar días sin hacerlo. Estaba esperando el momento perfecto.
Hace poco me organicé, me puse una meta de pág diarias a leer por cada lectura que tengo empezada. De alguna manera el tiempo se me organizó solo, consigo leer la meta de una camino a mi trabajo, otra en mi break, y las últimas de regreso a casa o en mi casa. Sin esto, hubiera seguido esperando el momento perfecto/acorde y no habría avanzado tanto como ahora.
Siempre que me organizo con antelación rindo mejor, si digo que tal día en la tarde haré un pomodoro para escribir, o tal día me pondré a ver alguna película o serie (es algo que me cuesta), tiendo a cumplir o mucho más a cuando digo "en mi día libre veré una película". Porque ese día libre puede ser este o el que viene dentro de diez años supongo
¡Hola Hany! :)
Exactamente, eso que hacías es la técnica de implementación de intención. A más claro dejas el qué vas a hacer, cómo y cuándo, menos fricción hay para empezar y más fácil es comenzar esa tarea sin procrastinar. Es sorprendente ver cómo cambios tan sencillos pueden ser tan efectivos en nuestras vidas.
Ya lo hacías genial sin conocer su nombre jajaja. ¡Saludos!
Buen articulo Alvaro, es de lo primero que me encuentro en Español que menciona a Gollwitzer ,una buena oportunidad para reintentar utilizar I.I. , en particular no logro mantenerlas durante mucho tiempo.
La formula "si x entonces y" me hace acordar a la de Anne LAure Le Cunf que aparece en "Tiny Experiment" para comprometerse con actividades de exploración cuyo "resultado" no es inmediato y es "I will [action] for [duration]" -- "voy a ahacer {X} durante [y tiempo]"
¡Hola Juan! :)
No conocía a esta autora y su libro, pero sí, esa es justamente la idea. Cuando haces eso, se elimina la fricción de tener que tomar una decisión. No puedes procrastinar por esa fricción, ya sabes de antemano qué vas a hacer y cuándo es hora de hacerlo, lo que facilita que pases a la acción.
Esa es la clave.
Lo que a mí me quedó del libro “El sutil arte de que te importe un caraj*” del conocido autor y bloguero Mark Manson es- Primero AXIÓN y no esperar a la motivación, es decir no esperes a que tengas ganas, no pierdas el tiempo confiando en la iluminación, simplemente ACTUA. A partir de esto, obtendrás la INSPIRACIÓN para complementar tus acciones y por último, eso desencadenará la MOTIVACIÓN. Este algoritmo eso me ha servido mucho y es básicamente lo que propones, Álvaro en tu interesante artículo Mil gracias nuevamente. (Ayudan mucho tus comentarios individuales pues nos enteramos de que nos lees y nos motiva a contestarte)
¡Hola Álex! :)
Conozco el libro de Mark Manson, aunque no lo leí. Y sí, estoy de acuerdo con su planteamiento. A más escribo más veo que la clave no está en esperar a tener grandes ideas. Para escribir grandes obras, lo que hay que haces escribir todos los días sin falta. el hábito es lo que te mantendrá motivado, no al revés.
Siempre que puedo trato de responder a cada uno de los comentarios, pese a que a veces sea un poco difícil. Me alegra que ese esfuerzo se valore.