23 Comentarios
may 21Gustado por S. García

Hola , algunas civilizaciones inteligentes habrá en todo el Universo.El principal problema es que se autodestruyan antes de tener contacto con nosotros.Creo que es la explicación más probable y casi la mejor ya que si són muy superiores a nosotros tecnologicamente será una Extinción de la Raza Humana.

Expand full comment
author

¡Hola Neo! Esa hipótesis tiene sentido, claramente, aunque me inclino a pensar en la número 5.

El gran filtro me convence más porque si se hubiesen destruido, con un poco de suerte podríamos encontrar rastro de ellos. Creo que más bien somos los seres que van primeros y la vida en otros planetas está en pasos previos a nosotros aún.

O quizá solo están en zonas tan remotas que ni nos alcanzamos a detectar...

Expand full comment

¡Qué interesante! Me ha encantado. En especial, la cantidad de posibilidades expuestas.

Expand full comment
author

¡Hola Josi! Me alegra mucho saber que te haya interesado el tema

Esas son solo las 5 hipótesis con más peso, no puedes imaginar cuantas hay. Al final tenemos muy poca información aún, los científicos teorizan según los datos actuales, pero son tan pocos datos que acaba por volar la imaginación.

Expand full comment
may 21·editado may 21Gustado por S. García

Caramba S.García!! Con este tema me has tocado la fibra. 😅

Tenía yo apenas 16 años cuando mi padre me regaló el libro "Breve historia del tiempo", de Stephen Hawking. Desde entonces soy un enamorado del Universo y todo lo relacionado con ello.

Yo tengo claro, cristalino, que no podemos estar solos en el vasto Universo. Hablamos de miles de millones de estrellas, planetas y galaxias. Ahora bien, los grandes como Hawking siempre han querido destacar precisamente lo que tú comentas. Una cosa es encontrar vida, y otra muy diferente, es encontrar vida inteligente. Esto último sería catastrófico sin ningún género de dudas. ¿Alguien cree que el ser humano, conociéndonos como nos conocemos, iba a tomarse el acontecimiento de forma pacífica? ¿Iban los seres de otros mundos a actuar también de forma pacífica? Es conocida la afirmación de Hawking en 2010 que decía: "si los extraterrestres nos visitan, el resultado sería mucho más parecido a cuando Colón desembarcó en América". Ahí lo dejo.

Luego está el tema de las distancias y el tiempo. La luz viaja a una velocidad de 300.000 kilómetros por segundo. Poca gente cae en la cuenta de que lo que vemos a través de los telescopios "es el pasado". Cuanto más distante está el objeto, más tiempo tarda en llegar la luz, por tanto, lo que vemos está aún más lejos en el pasado.

Si miramos a nuestro Sol, por ejemplo, lo que estamos viendo realmente es su aspecto de hace aproximadamente 8 minutos, dado que está a una distancia de 150 millones de kilómetros. La luz del Sol tarda 8,3 minutos en llegarnos.

¿A dónde quiero ir a parar con esto? Pues al hecho de que aún en el hipotético caso de que contactáramos con alguna civilización ahí fuera, como las comunicaciones (ondas de radio) se propagan a la misma velocidad de la luz, lo que recibiríamos sería una comunicación o una imagen del pasado. Con todo lo que ello supone. Si nos imaginamos, por imaginar cosas imposibles, un contacto con seres inteligentes en la galaxia de Andrómeda (la más cercana a la nuestra), y teniendo en cuenta nuestra tecnología actual, estaríamos recibiendo esa comunicación o imagen de algo que sucedió hace 2,5 millones de años en el pasado, ya que esa es la distancia a la que está Andrómeda. Nosotros ni existíamos sobre la faz de la Tierra...

No sé... Todo muy fascinante y todo muy complicado por las distancias descomunales del Universo. Ahora bien, yo al igual que tú S. García, querría estar vivo cuando contactásemos con seres extraterrestres, lo que no tengo nada claro es si querría seguir estando vivo en una hipotética visita de otros seres o "contacto presencial" de algún tipo.

¡Gracias por estar! ❤️

Expand full comment
author

Buena reflexión.

Exactamente, lo que vemos es lo que fue, no estamos viendo el presente. Es es el gran problema, que las comunicaciones actuales hacen prácticamente imposible interactuar.

Solo podemos enviar mensajes como quien está en una isla desierta y tira el papel de socorro en una botella al mar.

Expand full comment

Un tema fascinante, sin duda. Desde que leí por primera vez sobre este tema y relacionados, me inclino a pensar que es más o menos igual de improbable que no haya otra vida en el universo que la nuestra a que coincidamos en el tiempo y el vasto espacio.

Expand full comment
author

Es justamente esa la cuestión. Como plantea la ecuación de Drake, son un cúmulo muy grande de factores: ubicación, tiempo y vida inteligente con tecnología. Parece prácticamente imposible que todo suceda a la vez y que además deseen comunicarse.

Expand full comment
may 22Gustado por S. García

Hola S.García , también tienes razón y si nuestra civilización fuese la más avanzada de nuestra Galaxia ?

Entonces tendria sentido el que nunca hayamos sido contactados por los UFOS.

Otra posibilidad es que esten tan lejos de nosotros que nunca llegaremos a contactar.La verdad que hay muchas teorias y eso es lo bueno de este tema.

Jordi Oliver,

Expand full comment
author

Sí, hipótesis hay infinitas, esa es la que más me convence, la del gran filtro.

¡Nos vemos en próximas cartas!

Expand full comment
may 21Gustado por S. García

¡Cuántas hipótesis! A mí me cuesta pensar que somos los únicos, creo que hay otras formas de vida inteligente con una tecnología que aún no somos capaces ni de imaginar. Pero es intrigante, y emocionante.

Expand full comment
author

Sí, hay muchas hipótesis, todas con pruebas a favor y en contra.

Es realmente intrigante porque no sabemos nada, tenemos aún muy poca información al respecto. En lo personal, me inclino por la hipótesis del gran filtro. Ha de haber vida ahí afuera, aunque creo que somos los más avanzados, quizá por eso no vemos rastro de los demás, solo son aún organismos microscópicos o seres con escasa tecnología...

Expand full comment

Richard Dawkins creía, para negar a Dios, en una combinación entre la 1 y la 5. Hugo Chávez, por otro lado, en la 2. Hay tantas posibilidades como personajes 🤭

Expand full comment
author

Curiosa comparación.

Expand full comment

En una galaxia lejana, Chávez vive y es científico y Dawkins está muerto y lamenta no haber creído en Dios.

Buen texto, por cierto!

Expand full comment
jun 3Gustado por S. García

Penso que a 3° é a mais contundente. Pois, se é uma civilização mais inteligente, devem apenas estar observando e temendo entrar em contato com a Terra, cuja população está se autodestruindo.

Expand full comment
author

¡Gracias por tu comentario! Sí, puede ser. La hipótesis del zoológico se llama. Quizá otras civilizaciones más inteligentes solamente nos observan. Saben que estamos ahí, pero prefieren no interferir.

Obrigado pelo seu comentário! Sim, pode ser. A hipótese do zoo chama-se. Talvez outras civilizações mais inteligentes estejam apenas a observar-nos. Sabem que estamos lá, mas preferem não interferir.

Expand full comment

Recientemente leí "project Haily Mary" y me recordó mucho este capítulo. Sería magnifico que existiera vida más allá de nuestro sistema y que podamos expandir nuestros conocimientos.

Expand full comment
author

Sería el mayor descubrimiento de la humanidad, superando al fuego y todo lo previo. No me cabe duda.

Expand full comment

Este tema siempre me hace establecer paralelismos con lo que pudo suponer el descubrimiento de América… Motivaciones para la exploración, debate sobre la naturaleza de los nativos, conmoción ideológica sobre el significado de no estar solos,… Gracias.

Expand full comment
author

Sí, es increíble lo que tuvo que sentir el grupo de tripulantes que iban con Cristóbal Colón.

Justamente hace unos años un amigo mío mencionó esa misma idea, aún la recuerdo por lo memorable que fue para mi. Me dijo: "imagina como tuvo que ser pasar semanas encerrado en un barco sin saber siquiera a donde llegarás y encontrarte con América".

Tiene que ser una experiencia de las que dejan huella.

Expand full comment

La vida siempre se abre paso, ese impulso está siempre presente...otra cosa es que coincidamos en el espacio y en el tiempo con otras formas de vida, cosa más compleja....creernos los únicos, es demasiado presuntuoso por nuestra parte

Expand full comment
author

Sí, muy probablemente en algún lugar recóndito del universo debe haber vida y siendo optimistas, vida inteligente. Pensar que somos los únicos se siente egocéntrico.

Expand full comment