Hola llegué aquí por casualidad y me gustó tu sinceridad y bonita manera tan humilde, me encanta, gracias por tu tiempo y dedicación, me entretuve un rato leerte .gracias nuevamente y compartir tus escritos te ayuda lo aré con todo gusto, fue un placer.
Bienvenida me alegra mucho que disfrutes de mis escritos, eso es lo que más me anima a continuar. Puedes explorar todas mis publicaciones, ya hay más de 100 de numerosos temas, ojalá que te gusten.
Estoy aprendiendo con vos. Estoy en un momento de no encontrar mi camino o mi forma de actuar en el mundo, tus cartas son inspiradoras y empecé un diario a ver que sale de ahí para mi. GRACIAS
Ay, gracias por tus palabras ♥️. Me hace muy feliz saber que encuentras inspiración en mis cartas. El diario puede ser una buena idea para poner un poco de orden entre todas esas ideas y dudas. Ojalá que te sirva para encontrar claridad.
Me ha gustado mucho esta reflexión, Álvaro, es muy bonito que no quieras convertir en un producto algo que haces por amor y por arte. Al mismo tiempo, quizá puedas plantearte una suscripción voluntaria o algo por el estilo. No sé si has oído hablar de la idea de la economía del don/regalo (gift economy en inglés). Consiste en ofrecer tu trabajo no "gratis" sino como un regalo, que los demás pueden corresponder en función del agradecimiento que sientan, el valor que les aporte y sus posibilidades económicas. Es una manera de que los creadores puedan ofrecer su trabajo libremente y llegar con él a tanta gente como sea posible (que es al final lo que todos buscamos) y a la vez puedan mantenerse económicamente. También para los que reciben su trabajo (o regalo) es una manera de demostrar su apoyo. El primer curso online que pagué jamás fue precisamente en el modelo del regalo, un curso de Charles Eisenstein sobre este tema, "Living in the Gift", porque sentí que no se me estaba metiendo en un embudo de venta ni atosigando con todo lo que ganaría haciendo el curso (o perdería por no hacerlo). Era un intercambio limpio y sin manipulación. Creo sinceramente que es el futuro del marketing. Muchas enhorabuenas por tu trabajo y por mantener el deseo de servir sin la presión de monetizar o rentabilizar. Un abrazo! M 💜
La verdad es que no conocía el concepto de "gift economy". Gracias por compartírmelo. Había pensado otras opciones para hacer que mi trabajo sea rentable de algún modo y permitiendo a la vez que todo fuese gratuito, pero tú idea me inspiró. Quizá a futuro me plantee dar ese paso, pero aún queda mucho para eso, prefiero centrarme en escribir.
Muchas gracias por compartir todo este conocimiento con nosotros, en lo personal Jardin Mental es mi Top 1 en substack, conecto demasiado con tus ideas y reflexiones, me han ayudado mucho a mejorar mi percepción de la vida y hacer mejores introspecciones. Tu estilo de redacción es tan fácil de digerir que nunca me pierdo al conectar ideas. Nuevamente gracias!!!
No imaginas cuánto me alegra leer tu comentario. Espero estar a la altura por mucho más tiempo y seguir aportándote valor. Si te resulta fácil de leer y siempre te llevas algo, conseguí mi propósito, es justo lo que más trabajo en cada una de mis cartas.
Espero seguir aportándote valor por mucho tiempo. ¡Un abrazo! :)
Maravillosa reflexión, en especial en estos tiempos en que es tan difícil hacer lo que queremos sin mirar que haya plata de por medio!!! Celebro y apoyo tu forma de pensar Álvaro!! 💪👏👏
Es difícil, pero me gustaría hacer que todo fuera tan accesible como fuera posible. Quizá habrá a futuro, dentro de mucho, alguna forma de apoyarme, pero seguiré aportando gran cantidad de contenido gratuito para quien no pueda o no desee apoyarme más allá. Que alguien me dedique su tiempo a leerme, ya significa mucho para mi.
Hola Álvaro, llevo poco tiempo explorando Substack, pero lo estoy haciendo con mucha intensidad. Como lector, para mí, la suscripción tiene un componente romántico: me gusta apoyar a quienes, de forma altruista, deciden dedicar su conocimiento y tiempo al servicio de los demás. Eso sí, el contenido tiene que gustarme mucho.
Hay una funcionalidad de Substack que me parece especialmente interesante: la posibilidad de activar los compromisos. Es una excelente manera de medir si realmente la gente estaría dispuesta a pagar por tu contenido en caso de que decidas monetizarlo. Y, sinceramente, me parece totalmente legítimo. Además, siempre existe la opción de combinar contenido gratuito con material exclusivo para suscriptores de pago.
Un abrazo y gracias por compartir tus reflexiones.
Lo veo como tú, yo también apoyaría solamente a los que crean un contenido que me gusta mucho. Por ahora no me planteo hacer nada de pago, pero también hay que comprender la gran dedicación que le pongo a lo que hago, por lo que quizá busque alguna forma de recibir apoyo sin que sea invasiva o con quienes no desean apoyarme con suscripción de pago. No me gustan los Substack que están privatizados en gran medida.
Hay una funcionalidad de Substack que me parece especialmente interesante: la posibilidad de activar los compromisos. Es una excelente manera de medir si realmente la gente estaría dispuesta a pagar por tu contenido en caso de que decidas monetizarlo.
Cierto, pero a veces puede confundir al que se quiere suscribir si no conoce cómo funciona....
Gracias por tus palabras, de verdad. Me gustaría que todas las personas pudieran disfrutar del contenido, pero quizá en el futuro me plantee una forma de ser apoyado por este trabajo, aunque no quiero que sea demasiado invasiva. No me gustan los Substack donde no se puede leer casi nada, me desaniman.
🤣🤣🤣👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 Siento que el tiempo fue un suspiro y no pudimos hablar más de todo lo que queríamos. Fue un placer conocerte cara a cara y charlar sobre algo que nos conecta: escribir ficción.
Gracias por tu ayuda desinteresada y por confiar en mi trabajo y por leer esas historias tan maravillosas que nos cuentan los personajes.
Sí, fue muy breve, el tiempo pasa volando cuando te lo pasas bien. Me alegra que disfrutes de mis escritos tanto como yo cuando te leo. Es siempre una experiencia muy grata, no se parece a nada de lo que hay por aquí.
Hola, soy una de tus últimas suscriptoras, te agradezco mucho lo que haces, tus escritos estimulan mis neuronas y me encanta leerte. Cobrar una suscripción es igual de válido que no hacerlo, eso depende de ti, llegar hasta donde estás es fruto de un esfuerzo.
Me alegra mucho saber que te esté gustando mi contenido. Ya son más de 100 cartas escritas, podrás encontrar muchos temas, por lo que te animo a explorar más si te apetece. Ojalá que disfrutes de estar aquí por mucho tiempo.
La primera pregunta: ¿Substack tiene un coste económico para ti? A mí, desde el minuto uno, el "vicio" de publicar en Internet me ha costado dinero. Si no te representa un gasto, no tienes razones perentorias para ponerle precio.
El único coste es el del tiempo, pero sí que disfruto de hacerlo. Como mucho, a largo plazo, quizá haya una opción de apoyo, pero no quiero que sea invasiva para el usuario, me gusta dar mi contenido libremente.
Quizá deberías... En esta sociedad tan embrutecida hay mucha gente que tiende a creer que lo que no tiene precio no vale nada. Un servidor trabaja para una editorial. Es muy difícil vender libros... aunque esta empresa es, modestamente, un referente de calidad en su campo.
Si tus métricas bajan mientras das tu 100% o suben mientras estás de vacaciones y no escribes, no te preocupes, es normal. No controlas todo lo que sucede.
Exactamente, es así como lo veo. De hecho, ya me ha sucedido más de una vez que justo en los momentos en los que menos satisfecho he estado con mis resultados ha sido cuando mayores crecimientos he tenido.
Lo único que importa es ser prolífico y dar cada día escritos de calidad. Todo lo demás es una consecuencia que no podemos controlar por completo. Hay que despreocuparse de las métricas.
No entiendo bien a qué te refieres. No se qué quieres decir con suscriptores netos. Y cuanto menos escribían el qué ¿notas o artículos? Perdona pero es que no entendí bien.
Pues no podría decir, en lo personal no ha sido así, pero quizá soy la excepción. En mi caso es al revés, a más artículos escribo, más personas me conocen.
Me encanta tu escritura sencilla y valiosa en contenido. He aprendido y sigo aprendiendo con tus cartas , para mí eres de los que hace este espacio más bonito e interesante. Crecemos en tu jardín mental, gracias por escribir y compartir tanto.
En cuanto a suscripciones de pago sólo tengo dos, @Emi porque es una fuente de sabiduría increíble y muy valiosa. Creo que merece ese reconocimiento a el gran contenido que comparte.
Y el otro es @Jesus Terrés, que te puedo decir de él, si es que me encanta leerlo, su escritura es muy especial, es único.
Agradezco la generosidad de todo lo que compartes pero también te digo que tu trabajo es valioso y apoyaría tu proyecto.
Gracias por abrir las cartas con tantas ganas... es muy bonito, de verdad.
Me encanta compartir mi proceso de aprendizaje en este espacio y le pongo mucho cariño a cada carta. Quizá a largo plazo me plantee usar algún método para recibir apoyo por este espacio, pero no me gustaría que fuese algo invasivo para quienes me lean... Espero encontrar una forma de hacer ambas cosas compatibles.
Solo puedo darte las gracias y ojalá que siga aportándote valor por mucho tiempo. Un abrazo :).
¡Gracias Íker! Saber que hay personas al otro lado dispuestas a leerme cada día me anima aún más a continuar. Es realmente motivador. Ánimo con tu newsletter de Esto me interesa, tiene muy buena pinta :)
Me encanta la calidez que transmites cuando escribes, es algo que se puede sentir.
Es evidente, que sentarse a escribir, prepararte el contenido que vas a publicar y todo lo que dedicas para que Jardín Mental tenga una acogida tan buena requiere de un coste muy importante,...que es el de tu tiempo. Nada hay más valioso que eso y justamente eso es lo que hace que Jardín Mental sea un lujo y un privilegio para los que seguimos tus cartas.
Si un día decides monitizarlo, lo entendería, el contenido y tu dedicación lo merecen.
Pero también siento que se perdería un poco de la magia que tiene ofrecer algo a los demás sin buscar una compensación económica.
Gracias por tus palabras. Me hace muy feliz saber que encuentras valor en cada carta. Justamente por lo que dices es por lo que no me gusta la idea de privar a tantas personas de mi contenido así como así. A lo sumo, buscaré alguna forma de compatibilizar el contenido gratuito con algo de pago, pero no quiero que sea invasivo.
Hola, he estado aquí desde el comienzo, te cuento el sistema que utiliza otro escritor que me gusta seguir aquí, el suele hablar de libros con una temática específica, por ejemplo las biografías de napoleón más recomendadas, libros sobre la independencia etc. En su caso él escribe 4 cartas al mes de las cuales una esta en el paywall y tiene un patreon, también pone enlaces a Amazon y buscalibre a los libros que reseña así recibe comisión por los libros que compramos usando el enlace. Espero te sirva
Te recuerdo perfectamente, se que me sigues desde que todo comenzó. Es hermoso saber que aún sigues por aquí...
Me gustó mucho la idea que me diste, esa la tendré en cuenta, me parece una forma no demasiado invasiva de obtener algún tipo de apoyo por la dedicación que le pongo al proyecto. ¡Gracias!
Es por personas como tú que todo esto tiene sentido. Siempre estás por aquí desde hace ya bastante tiempo y me alegra saber que así sea, espero que sigas disfrutando por mucho tiempo de este espacio.
Hola llegué aquí por casualidad y me gustó tu sinceridad y bonita manera tan humilde, me encanta, gracias por tu tiempo y dedicación, me entretuve un rato leerte .gracias nuevamente y compartir tus escritos te ayuda lo aré con todo gusto, fue un placer.
¡Hola Romi!
Bienvenida me alegra mucho que disfrutes de mis escritos, eso es lo que más me anima a continuar. Puedes explorar todas mis publicaciones, ya hay más de 100 de numerosos temas, ojalá que te gusten.
Un abrazo :)
🤗
Muchas gracias es usted my amable 👏👏
Estoy aprendiendo con vos. Estoy en un momento de no encontrar mi camino o mi forma de actuar en el mundo, tus cartas son inspiradoras y empecé un diario a ver que sale de ahí para mi. GRACIAS
¡Hola Alita! :)
Ay, gracias por tus palabras ♥️. Me hace muy feliz saber que encuentras inspiración en mis cartas. El diario puede ser una buena idea para poner un poco de orden entre todas esas ideas y dudas. Ojalá que te sirva para encontrar claridad.
¡Muchas suerte!
Me ha gustado mucho esta reflexión, Álvaro, es muy bonito que no quieras convertir en un producto algo que haces por amor y por arte. Al mismo tiempo, quizá puedas plantearte una suscripción voluntaria o algo por el estilo. No sé si has oído hablar de la idea de la economía del don/regalo (gift economy en inglés). Consiste en ofrecer tu trabajo no "gratis" sino como un regalo, que los demás pueden corresponder en función del agradecimiento que sientan, el valor que les aporte y sus posibilidades económicas. Es una manera de que los creadores puedan ofrecer su trabajo libremente y llegar con él a tanta gente como sea posible (que es al final lo que todos buscamos) y a la vez puedan mantenerse económicamente. También para los que reciben su trabajo (o regalo) es una manera de demostrar su apoyo. El primer curso online que pagué jamás fue precisamente en el modelo del regalo, un curso de Charles Eisenstein sobre este tema, "Living in the Gift", porque sentí que no se me estaba metiendo en un embudo de venta ni atosigando con todo lo que ganaría haciendo el curso (o perdería por no hacerlo). Era un intercambio limpio y sin manipulación. Creo sinceramente que es el futuro del marketing. Muchas enhorabuenas por tu trabajo y por mantener el deseo de servir sin la presión de monetizar o rentabilizar. Un abrazo! M 💜
¡Hola Marta! :)
La verdad es que no conocía el concepto de "gift economy". Gracias por compartírmelo. Había pensado otras opciones para hacer que mi trabajo sea rentable de algún modo y permitiendo a la vez que todo fuese gratuito, pero tú idea me inspiró. Quizá a futuro me plantee dar ese paso, pero aún queda mucho para eso, prefiero centrarme en escribir.
Gracias por tus palabras. ¡Nos leemos!
Muchas gracias por compartir todo este conocimiento con nosotros, en lo personal Jardin Mental es mi Top 1 en substack, conecto demasiado con tus ideas y reflexiones, me han ayudado mucho a mejorar mi percepción de la vida y hacer mejores introspecciones. Tu estilo de redacción es tan fácil de digerir que nunca me pierdo al conectar ideas. Nuevamente gracias!!!
¡Hola Óscar!
No imaginas cuánto me alegra leer tu comentario. Espero estar a la altura por mucho más tiempo y seguir aportándote valor. Si te resulta fácil de leer y siempre te llevas algo, conseguí mi propósito, es justo lo que más trabajo en cada una de mis cartas.
Espero seguir aportándote valor por mucho tiempo. ¡Un abrazo! :)
Maravillosa reflexión, en especial en estos tiempos en que es tan difícil hacer lo que queremos sin mirar que haya plata de por medio!!! Celebro y apoyo tu forma de pensar Álvaro!! 💪👏👏
¡Hola Ángel!
Es difícil, pero me gustaría hacer que todo fuera tan accesible como fuera posible. Quizá habrá a futuro, dentro de mucho, alguna forma de apoyarme, pero seguiré aportando gran cantidad de contenido gratuito para quien no pueda o no desee apoyarme más allá. Que alguien me dedique su tiempo a leerme, ya significa mucho para mi.
Gracias por estar al otro lado. ¡Un abrazo! :)
Hola Álvaro, llevo poco tiempo explorando Substack, pero lo estoy haciendo con mucha intensidad. Como lector, para mí, la suscripción tiene un componente romántico: me gusta apoyar a quienes, de forma altruista, deciden dedicar su conocimiento y tiempo al servicio de los demás. Eso sí, el contenido tiene que gustarme mucho.
Hay una funcionalidad de Substack que me parece especialmente interesante: la posibilidad de activar los compromisos. Es una excelente manera de medir si realmente la gente estaría dispuesta a pagar por tu contenido en caso de que decidas monetizarlo. Y, sinceramente, me parece totalmente legítimo. Además, siempre existe la opción de combinar contenido gratuito con material exclusivo para suscriptores de pago.
Un abrazo y gracias por compartir tus reflexiones.
¡Hola Javier! :)
Lo veo como tú, yo también apoyaría solamente a los que crean un contenido que me gusta mucho. Por ahora no me planteo hacer nada de pago, pero también hay que comprender la gran dedicación que le pongo a lo que hago, por lo que quizá busque alguna forma de recibir apoyo sin que sea invasiva o con quienes no desean apoyarme con suscripción de pago. No me gustan los Substack que están privatizados en gran medida.
Saludos, ¡nos leemos!
Hay una funcionalidad de Substack que me parece especialmente interesante: la posibilidad de activar los compromisos. Es una excelente manera de medir si realmente la gente estaría dispuesta a pagar por tu contenido en caso de que decidas monetizarlo.
Cierto, pero a veces puede confundir al que se quiere suscribir si no conoce cómo funciona....
Es un placer leerte Álvaro, transmites serenidad y sabiduría. Tu trabajo es valioso y estaría justificado que le pusieses precio. Un abrazo.
¡Hola Marta! :)
Gracias por tus palabras, de verdad. Me gustaría que todas las personas pudieran disfrutar del contenido, pero quizá en el futuro me plantee una forma de ser apoyado por este trabajo, aunque no quiero que sea demasiado invasiva. No me gustan los Substack donde no se puede leer casi nada, me desaniman.
🤣🤣🤣👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 Siento que el tiempo fue un suspiro y no pudimos hablar más de todo lo que queríamos. Fue un placer conocerte cara a cara y charlar sobre algo que nos conecta: escribir ficción.
Gracias por tu ayuda desinteresada y por confiar en mi trabajo y por leer esas historias tan maravillosas que nos cuentan los personajes.
Un placer ser suscriptora de Jardín Mental.
Un abrazo, Álvaro.
¡Hola Elisa! :)
Sí, fue muy breve, el tiempo pasa volando cuando te lo pasas bien. Me alegra que disfrutes de mis escritos tanto como yo cuando te leo. Es siempre una experiencia muy grata, no se parece a nada de lo que hay por aquí.
¡Un abrazo!
Hola, soy una de tus últimas suscriptoras, te agradezco mucho lo que haces, tus escritos estimulan mis neuronas y me encanta leerte. Cobrar una suscripción es igual de válido que no hacerlo, eso depende de ti, llegar hasta donde estás es fruto de un esfuerzo.
¡Hola Maite y bienvenida!
Me alegra mucho saber que te esté gustando mi contenido. Ya son más de 100 cartas escritas, podrás encontrar muchos temas, por lo que te animo a explorar más si te apetece. Ojalá que disfrutes de estar aquí por mucho tiempo.
Un abrazo :)
Monetizar...
La primera pregunta: ¿Substack tiene un coste económico para ti? A mí, desde el minuto uno, el "vicio" de publicar en Internet me ha costado dinero. Si no te representa un gasto, no tienes razones perentorias para ponerle precio.
¡Hola Juan Manuel! :)
El único coste es el del tiempo, pero sí que disfruto de hacerlo. Como mucho, a largo plazo, quizá haya una opción de apoyo, pero no quiero que sea invasiva para el usuario, me gusta dar mi contenido libremente.
Saludos
La segunda pregunta:
¿tienes publicaciones
-en papel o en descarga-
a la venta?
Absolutamente nada.
Quizá deberías... En esta sociedad tan embrutecida hay mucha gente que tiende a creer que lo que no tiene precio no vale nada. Un servidor trabaja para una editorial. Es muy difícil vender libros... aunque esta empresa es, modestamente, un referente de calidad en su campo.
Esa una dura reflexión, pero también es cierta...
Aquí tienes un ejemplo :
https://plimsollediciones.com/libros-books
Si tus métricas bajan mientras das tu 100% o suben mientras estás de vacaciones y no escribes, no te preocupes, es normal. No controlas todo lo que sucede.
Muy bueno !!!
¡Hola David! :)
Exactamente, es así como lo veo. De hecho, ya me ha sucedido más de una vez que justo en los momentos en los que menos satisfecho he estado con mis resultados ha sido cuando mayores crecimientos he tenido.
Lo único que importa es ser prolífico y dar cada día escritos de calidad. Todo lo demás es una consecuencia que no podemos controlar por completo. Hay que despreocuparse de las métricas.
En una Nota, varios sostenían que cuanto menos escribían, más suscriptores netos tenían.
Bastaría con Notas para atraer suscriptores netos?
No entiendo bien a qué te refieres. No se qué quieres decir con suscriptores netos. Y cuanto menos escribían el qué ¿notas o artículos? Perdona pero es que no entendí bien.
Suscriptores netos, para mí, son las altas menos las bajas.
Cierto, no lo dije bien, me refiero a artículos.
Cuantos menos artículos, más suscriptores.
Pues no podría decir, en lo personal no ha sido así, pero quizá soy la excepción. En mi caso es al revés, a más artículos escribo, más personas me conocen.
Pues gracias, Álvaro, por tu perspectiva.
Siempre intentando aprender sobre el email y Subsack.
Cada día?
Eso me suena al Desafío de Salvador Lorca.
Me encanta tu escritura sencilla y valiosa en contenido. He aprendido y sigo aprendiendo con tus cartas , para mí eres de los que hace este espacio más bonito e interesante. Crecemos en tu jardín mental, gracias por escribir y compartir tanto.
En cuanto a suscripciones de pago sólo tengo dos, @Emi porque es una fuente de sabiduría increíble y muy valiosa. Creo que merece ese reconocimiento a el gran contenido que comparte.
Y el otro es @Jesus Terrés, que te puedo decir de él, si es que me encanta leerlo, su escritura es muy especial, es único.
Agradezco la generosidad de todo lo que compartes pero también te digo que tu trabajo es valioso y apoyaría tu proyecto.
¡Hola Alma!
Gracias por abrir las cartas con tantas ganas... es muy bonito, de verdad.
Me encanta compartir mi proceso de aprendizaje en este espacio y le pongo mucho cariño a cada carta. Quizá a largo plazo me plantee usar algún método para recibir apoyo por este espacio, pero no me gustaría que fuese algo invasivo para quienes me lean... Espero encontrar una forma de hacer ambas cosas compatibles.
Solo puedo darte las gracias y ojalá que siga aportándote valor por mucho tiempo. Un abrazo :).
Tu humildad te hace muy grande 🫶🏻
Enhorabuena por todo lo que estás construyendo Álvaro, es muy inspirador 🌼
¡Gracias Íker! Saber que hay personas al otro lado dispuestas a leerme cada día me anima aún más a continuar. Es realmente motivador. Ánimo con tu newsletter de Esto me interesa, tiene muy buena pinta :)
Me encanta la calidez que transmites cuando escribes, es algo que se puede sentir.
Es evidente, que sentarse a escribir, prepararte el contenido que vas a publicar y todo lo que dedicas para que Jardín Mental tenga una acogida tan buena requiere de un coste muy importante,...que es el de tu tiempo. Nada hay más valioso que eso y justamente eso es lo que hace que Jardín Mental sea un lujo y un privilegio para los que seguimos tus cartas.
Si un día decides monitizarlo, lo entendería, el contenido y tu dedicación lo merecen.
Pero también siento que se perdería un poco de la magia que tiene ofrecer algo a los demás sin buscar una compensación económica.
Gracias por tu tiempo!!!
¡Hola Joni!
Gracias por tus palabras. Me hace muy feliz saber que encuentras valor en cada carta. Justamente por lo que dices es por lo que no me gusta la idea de privar a tantas personas de mi contenido así como así. A lo sumo, buscaré alguna forma de compatibilizar el contenido gratuito con algo de pago, pero no quiero que sea invasivo.
Gracias por tu apoyo :)
Hola, he estado aquí desde el comienzo, te cuento el sistema que utiliza otro escritor que me gusta seguir aquí, el suele hablar de libros con una temática específica, por ejemplo las biografías de napoleón más recomendadas, libros sobre la independencia etc. En su caso él escribe 4 cartas al mes de las cuales una esta en el paywall y tiene un patreon, también pone enlaces a Amazon y buscalibre a los libros que reseña así recibe comisión por los libros que compramos usando el enlace. Espero te sirva
¡Hola Estefany! :)
Te recuerdo perfectamente, se que me sigues desde que todo comenzó. Es hermoso saber que aún sigues por aquí...
Me gustó mucho la idea que me diste, esa la tendré en cuenta, me parece una forma no demasiado invasiva de obtener algún tipo de apoyo por la dedicación que le pongo al proyecto. ¡Gracias!
Gracias por aportar tanto. Álvaro 🫶🏽
¡Gracias a ti por estar al otro lado!
Es por personas como tú que todo esto tiene sentido. Siempre estás por aquí desde hace ya bastante tiempo y me alegra saber que así sea, espero que sigas disfrutando por mucho tiempo de este espacio.
Un abrazo :)
¡Y aquí seguiré! Me encanta leerte, siempre super interesante. Abrazo.