Crónicas de Substack: Por qué mantengo gratis Jardín Mental
Vivencias y consejos de un aprendiz en Substack | Noviembre 2024
🏷️ Categorías: Crónicas de Substack
No suelo detenerme en los números. No me interesan. Lo que quiero es escribir.
Escribir siempre, como si no hubiera otra cosa que hacer. Isaac Asimov, un autor a quien admiro, lo dijo mejor que yo: “Escribo cuando no estoy haciendo otra cosa, y no me gusta hacer ninguna otra cosa”. Me siento reflejado en esas palabras…
Pero hay días en las que es necesario parar y examinar con otros ojos lo que haces.
Este fin de semana fue uno de esos días.
Un amigo me preguntó si esto daba dinero. Si escribir me servía para algo más que el placer de hacerlo. Le respondí que no. Escribo porque me gusta, porque es mi refugio. Lo demás, si tiene que venir, vendrá. Aun así, sus palabras se quedaron rondando, y terminé por abrir los números y revisarlos con calma tras bastante tiempo sin hacerlo.
Estamos creciendo y no hay duda.
En noviembre superamos las 3700 personas. De hecho, este mes se unieron 814 personas nuevas. ¡Hola a todas las nuevas personas 👋😊! Si acabas de llegar, ojalá que sigas disfrutando mucho tiempo de estar aquí conmigo y toda la comunidad.
Es curioso lo de las métricas: personas que llegan, otras que se van, cifras que suben y otras que bajan. Es mejor no hacerles mucho caso y centrarse en escribir y conectar con personas de valor, que en Substack hay muchas.
Y ser agradecido, eso también.
Gracias.
Gracias por leerme, por estar, por apoyarme. Gracias por las recomendaciones de libros, por las conversaciones y por los comentarios que me enseñan tanto. Escribir aquí me recuerda que no todo se mide en dinero, que hay cosas que tienen un valor distinto, más profundo y personal.
Esta pequeña comunidad sigue floreciendo, sin ruido, sin presiones.
Es algo hermoso.
Entonces me planteé una pregunta que nunca había hecho en serio: ¿y si monetizo? ¿Y si levanto un muro de pago, busco más suscriptores y lo hago más “profesional”?
La respuesta llegó al instante: no.
No es a lo que vengo.
Jardín Mental nació como un espacio sin precio ni condiciones. Escribir aquí no es una transacción, es una forma aprender y de conectar con personas inspiradoras. No quiero que eso cambie. Que me lea quien quiera, que me apoye quien pueda, y seguir así: ligero, sin más presiones que mis ganas de escribir y vuestra ilusión por leer.
Poner un precio, convertir esto en un producto y nada más... no me gusta esa idea.
Al pensarlo, sentí que soltaba un peso que ni siquiera sabía que estaba cargando. Al final, lo que me importa no son los números, sino lo que hacemos aquí. Lo que compartimos.
Claro, nunca digas nunca.
Quizá algún día haya un formato de pago, algo complementario. Pero si eso llega, será de forma natural y sin comprometer el contenido gratuito que ya doy.
Creo que la clave de todo es la constancia, escribir mucho y disfrutarlo.
Siento que de algún modo consigo hacerte llegar mi ilusión por escribir. Lo notas.
A veces me sorprendo de las conexiones que surgen en Substack. En noviembre, por ejemplo, tuve una charla virtual con
, escritora de , una de esas personas que, incluso a través de una pantalla, te transmiten su calidez. Estuvimos charlando sobre escritura de ficción, creatividad y dudas que hemos tenido en nuestros caminos.Si no la conoces, te recomiendo que la leas.
Fue un momento memorable del que aprendí mucho, ¡llené mi cuaderno de notas y no paramos de reír durante toda la charla! Fue especial, un recordatorio de que escribir aquí no solo es un acto solitario, sino un puente hacia personas maravillosas. Pienso en tantas personas que han dejado huella en este espacio… En las muchas que me escriben desde el otro lado del mundo, en las que comparten sus historias conmigo, las que me llenan cada carta de comentarios o me hacen preguntas que me obligan a pensar y me enseñan.
Pienso en cómo este pequeño rincón es también vuestro.
Y quiero saber algo: ¿cómo vivís la diferencia entre el contenido gratuito y el de pago? ¿Qué os hace quedaros, apoyarme, leerme o leer a otras personas?
Son preguntas a las que llevo tiempo dándole vueltas, déjame tu opinión.
Leo cada comentario, siempre, aunque a veces me tome tiempo responder.
✍️ Te toca a ti: ¿Qué modelo de pago que usan otros escritores te parece mejor y por cuáles crees que merece la pena pagar?
💭 Cita del día: «Encuentra, desarrolla y apoya a las buenas personas, y ellas a su vez encontrarán, desarrollarán y te darán buenas ideas». Amy Wallace, Creativity, Inc.
Me voy, es hora de pasear ¡Cuídate! 👋
Posdata: 📝 Nota mental.
Los números engañan. A veces nos inflan el ego, otras nos hacen dudar.
Si tus métricas bajan mientras das tu 100% o suben mientras estás de vacaciones y no escribes, no te preocupes, es normal. No controlas todo lo que sucede. Enfócate en lo que realmente importa, que es escribir a diario y cada vez un poquito mejor.
Lo demás, como siempre, terminará llegando.
Hola llegué aquí por casualidad y me gustó tu sinceridad y bonita manera tan humilde, me encanta, gracias por tu tiempo y dedicación, me entretuve un rato leerte .gracias nuevamente y compartir tus escritos te ayuda lo aré con todo gusto, fue un placer.
Estoy aprendiendo con vos. Estoy en un momento de no encontrar mi camino o mi forma de actuar en el mundo, tus cartas son inspiradoras y empecé un diario a ver que sale de ahí para mi. GRACIAS