15 Comentarios

En el dia a dia las conversaciones giran en torno al saber a través de frases hechas o “compradas”… cierto que hace falta comprender más y concienciarnos del ritmo natural que se necesita!!

Expand full comment

¡Hola Yolanda! :)

Pues sí, lo veo como tú. Hoy justo lo hablaba con un amigo.

Una persona que comprende sabe argumentar acerca de lo que habla. Quien solo sabe queda en evidencia en el momento que repite lo que sus referentes dicen, o lo que sus amigos dicen o lo que ve en redes sociales.

Hay que hacer ese esfuerzo para pensar por uno mismo y no depender de ideas prefabricadas.

Expand full comment

¡Como siempre muy buen artículo!

Expand full comment

¡Gracias Alicia! :)

Me gustó tanto la historia de Max Planck que inmediatamente supe que debía compartirla jajaja.

Expand full comment

El chófer no tendría los conocimientos de Plank, pero sí el conocimiento para comprender que no tiene los conocimientos de Plank. Es decir, el conocimiento de su ignorancia. Quienes no tienen conocimiento de que no tienen conocimiento (en la enfermedad de Alzheimer se llama anosognosia al desconocimiento de padecer la enfermedad producido por la enfermedad misma) son tanto más estúpidos cuanto mayor sea ese desconocimiento. En resumen, el chófer de Plank no era estúpido, al contrario, salió del apuro con una genialidad. Mientras que hay personas sumamente estúpidas que no saben que lo son. Perdón por la extensión.

Expand full comment

¡Hola Luis!

En efecto, el chófer de Planck era consciente de tu propia ignorancia, no así gran cantidad de personas... Esas son justamente las más peligrosas. Me gustó tu comentario, muy acertado.

Expand full comment

Que entrada tan excelente. Me abrió lo ojos en un tema que pensaba ya había explarado. Que interesante el que lo acompañaras con este relato. Creo que haré una lista sobre en que cosas me gustaría tener más que conocimiento de Chófer. Gracias por tan deliciosa historia para acompañar mi almuerzo 🌷

Expand full comment

¡Hola! :)

Me ha gustado tu comentario porque yo también lo veo como tú. Me he planteado listar todos aquellos temas sobre los que quiero comprender más y no solo saber datos suelos que ni soy capaz de entender realmente. Me alegra saber que mi historia te haya acompañado en el almuerzo.

A veces me pregunto dónde estarán o en qué momento le leerán las personas. Me diste una buena respuesta jajaja.

Un abrazo

Expand full comment

Es un gusto leer tu comentario, y saber que tenemos puntos en común. Me seguiré reportando :D

Expand full comment

Excelente contenido, muchas gracias, no conocía esa historia de Max Planck y su chofer.

En el mundo tecnológico en que vivimos, las grandes mayorías leen cada vez menos, sobre todo en países como el nuestro que no tiene una cultura de lectura, con altas tasas de analfabetismo y una educación formal tan deficiente.

Mucha gente que sabe leer, tiene una comprensión lectora muy deficiente, ya sea porque su educación formal es muy elemental y no aprendieron bien a leer, no tienen el hábito de la lectura, lo hacen a la carrera o no ponen atención y eso provoca muchos problemas entre las personas, al entender cada quien, de forma diferente una misma situación, así que allí también se aplica esa contradicción.

Expand full comment

¡Hola Edgar! :)

A más fácil es obtener información, más común es saber mucho y comprender poco. A día de hoy que todo está a un segundo en internet es común ver personas que tienen muchos datos y una pésima interpretación de los mismos. Es mejor comprender de un tema que simplemente tomar datos de algún sitio sin saber ni qué quieren decir.

Es la cultura de copiar-pegar y de wikipedia sin reflexionar.

Expand full comment

Diría que buena parte de los usuarios de la Omnisciente VVikipedia buscan más "saber" que "comprender": un trabajo no es "académico" si sólo está basado en la "investigación independiente". Al parecer, todo el conocimiento -ya- está en las bibliotecas, hemos agotado el estudio de la realidad, y el chófer "sabe" tanto -o más- que Planck. Comprender... ¿para qué?

Expand full comment

¡Hola Juan! :)

Lo veo como tú, es cada vez más frecuente que alguien tenga respuesta para todo con una consulta rápida en internet, pero la realidad es que eso no le sirve para nada si no comprende. A la mínima que tenga una duda o se plantee un problema se dará cuenta de que está indefenso. Saber y no comprender es no tener recursos, es ser dependiente de la información que otros te den y no eres capaz ni de cuestionarla.

Expand full comment

Tus escritos siempre me inspiran a enamorarme el conocimiento y el deep work ✨, gracias!

Expand full comment

¡Hola Sofía! :)

Gracias por tus palabras, de verdad... me hace muy feliz saber que abres mis cartas con esa ilusión ✨

Si te interesaron estos conceptos, te recomiendo que leas al escritor Cal Newport, si no lo leíste aún, seguro que te encantará.

Expand full comment