Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Javier Jurado

Me has hecho pensar en el origen de la envidia y la connotación moral que le damos. En su origen evolutivo, podría haber funcionado, como dices, como un mecanismo adaptativo en la competencia por recursos escasos y oportunidades reproductivas. Es decir, la envidia podría haber motivado a los individuos a evaluar su propio estado y recursos en comparación con los de otros, lo que podría conducir a un comportamiento que mejore su posición social y acceso a recursos. La envidia impulsa al individuo a esforzarse más para obtener esos beneficios, o a innovar en formas de mejorar su propia situación.

Sin embargo, también debe tenerse en cuenta que la envidia podría haber ayudado a mantener cierta equidad y cooperación dentro de grupos sociales. Al promover un comportamiento que desalienta la acumulación desproporcionada de recursos por parte de unos pocos, la envidia podría haber contribuido a un reparto más equitativo de los mismos, lo cual es beneficioso para la cohesión y supervivencia del grupo.

Es decir que, aunque a menudo se ve como una emoción negativa, la envidia podría haber tenido funciones importantes en la regulación de las interacciones sociales y el fomento de la competencia adaptativa entre nuestros antepasados.

Al final la envidia forma parte de ese equilibrio humano entre competir y cooperar (https://jajugon.substack.com/p/competir-o-cooperar) y me recuerda aquel famoso experimento de Frans de Waal del mono envidioso (https://jajugon.substack.com/p/cabezones-inteligentes).

Gracias por las referencias bibliográficas.

Expand full comment
Avatar de Mercedes de Santiago

Mientras que la envidia sólo dé lugar a motivación, sería un motor de superación y por tanto buena. Ahora bien, los envidiosos pueden llegar hasta a hacer daño a la persona envidiada y ese sí es un problema muy grave: el envidiado puede sufrir desde acoso (laboral por ejemplo) hasta menosprecios o lesiones. En ese caso (y todos hemos visto casos reales...), es lo peor porque el envidioso sólo disfruta con el daño ajeno, algo que es contrario a cualquier buen sentimiento y bonhomía. Una cuestión peligrosa y más complicada de lo que parece en la realidad, desde mi punto de vista.

Expand full comment
3 comentarios más...

Sin posts