16 Comentarios
may 11Gustado por S. García

Había leído antes sobre algunas de estas técnicas e ideas en diferentes sitios, pero me ha gustado mucho tu concisión y claridad a la hora de exponerlas en esta edición.

Soy practicante de casi todas ellas, aunque, desde mi punto de vista, lo que dejamos fuera en muchas ocasiones es la disciplina mental necesaria para ponerlas en práctica. Establecer rutinas o modos de trabajo es ciertamente útil, pero si no somos capaces de sofrenar un poco nuestra (¿instintiva?) tendencia a la dispersión, ninguna técnica podrá ayudarnos.

Escelente artículo, como siempre.

Expand full comment
author

Sí, la atención es el pilar fundamental. Las distracciones son el enemigo del rendimiento y desgraciadamente es demasiado fácil distraerse a comparación del esfuerzo que supone centrarse. Hablé algunas cuestiones sobre la atención y el exceso de estímulos no hace mucho https://jardinmental.substack.com/p/causa-de-muerte-sobredosis-de-informacion

Expand full comment

¡Gracias! De lo más útil que leeré hoy, seguro.

Justo llevo unas semanas leyendo la biografía de Elon Musk de Walter Isaacson y aunque no recuerdo que se mencione la Ley de Parkinson, te deja claro que es algo que este magnate aplica constantemente, aunque quizá no de forma sana.

Expand full comment
author

Me alegra saber que el texto te ha aportado tanto.

La Ley de Parkinson funciona porque evita que te relajes al no haber ningún tipo de presión. Esta tranquilidad la describe muy bien la expresión "dormirse en los laureles", que siempre me ha gustado mucho. Al final todo siempre tiene relación con las plantas 😅

Expand full comment
may 11Gustado por S. García

Me encanta!

Expand full comment
author
may 11·editado may 11Autor

Me alegro que te haya gustado y muchas gracias por leerme :D

Expand full comment
may 16Gustado por S. García

Es curioso pero a veces tengo media hora de espera para la sesión de escritura online y escribo más en esa media hora que otros días. Es como si me inspirara de repente y me dijera "vale, tengo media hora antes de la videollamada, quiero tener algo".

En el cole o en la uni no era así. Siempre he preparado con mucha antelación el estudio, los trabajos a entregar. Pero con la escritura sí me pasa esto. Tal vez tiene que ver con las distracciones. El teléfono y los programas de mensajería instantánea son mi perdición. Siento una absurda necesidad de echarles un vistazo de vez en cuando y leer y contestar los mensajes.

Me pasa lo mismo con los e-mails sin leer. No me dejan concentrarme en lo que quiero hacer.

Gracias por compartir estas técnicas. Veré cómo puedo aplicarlas. Un abrazo.

Expand full comment
author

Hola Romina, me ha interesado mucho lo que cuentas.

Es cierto que cuando tenemos mucho tiempo disponible para hacer algo o no hay límites tendemos a relajarnos. Las distracciones constantes son un tema que he tratado no hace mucho, hablé sobre cómo nos perjudican:

https://open.substack.com/pub/jardinmental/p/causa-de-muerte-sobredosis-de-informacion?r=3fl9xz&utm_campaign=post&utm_medium=web

Me hiciste pensar en que podría ser útil escribir sobre cómo reducir las distracciones y agilizar procesos más a fondo. ¡Muchas gracias por leerme! Nos vemos.

Expand full comment
may 15Gustado por S. García

¡Qué interesante! Veo que usas la técnica Pomodoro :), por darle un nombre como hoy parece que hacemos con todo. Pero a mí me ha funcionado también, aunque mis intervalos no son siempre de 25 minutos, sino de 40 con 10 de descanso.

Me fascina que escribas en ambos idiomas; ¿cómo gestionas esto? ¿no te genera a la vez más creatividad y más ideas? ¿Tienes abiertas dos cuentas, una en cada idioma, o Substack te permite hacerlo en la misma?

Me encanta lo que compartes. Me enriquece muchísimo ( no son palabras vacías, de verdad ) y vas acompañando también mi proceso de reorganización de prioridades en mi vida. :) ¡Gracias!

Expand full comment
author

Sí, efectivamente uso pomodoro.

Sobre a escribir en ambos idiomas, por ahora lo gestiono de forma simple, escribo siempre en español y luego hago la versión en inglés. Uso una sola cuenta, mi cuenta es S. García, pero en ella tengo dos espacios de escritura: Jardín Mental y Mental Garden.

Me alegro mucho que mis textos te aporten valor. Ojalá que siga siéndote útil mucho tiempo. ¡Gracias por leerme! Seguimos en contacto :D

Expand full comment
may 14Gustado por S. García

Creo que si hubiese más papel en el escritorio y menos digital también mejorará la velocidad, tanto de las ideas como de los textos concretos.

Pasear al perro por la mañana o la tarde me ayuda a mi para despejar la mente y estar listo para seguir trabajando.

Gracias.

Expand full comment
author

Buena aportación. Exactamente, yo también me siento siempre mucho más fresco cuando regreso de pasear con mi perro.

Expand full comment
may 11Gustado por S. García

Que maravilla… pues sigue siendo tan prolífico. A mi me estás acompañando en este proceso de eliminar el caos en mi vida y me estás haciendo mucho bien. Gracias 😻

Expand full comment
author

Me alegro muchísimo, ojalá que te sigan aportando valor mis cartas. Gracias a ti por estar al otro lado 🙌

Expand full comment

Aplicaré varios de los puntos porque sí me cuesta mantener mi deadline autoimpuesto. ¡Gran artículo!

Expand full comment
author

¡Ojalá que te sirvan! Ya me contarás. Mucho ánimo con ello. Nos leemos :D

Expand full comment